“ El aroma del pasto recién cortado: cuando el silencio habla más que las palabras”
“El aroma del pasto recién cortado”, la nueva película de Celina Murga, protagonizada por Marina de Tavira, Joaquín Furriel, Alfonso Tort y Romina Peluffo. Se trata de una coproducción entre Argentina, Estados Unidos, México, Uruguay y Alemania que tiene a Martin Scorcesse como productor.
La trama es una reflexión profunda sobre el deseo, la insatisfacción y las consecuencias de las decisiones impulsivas. Al entrelazar las historias de Pablo y Natalia, Murga construye un relato que trasciende las diferencias de género, mostrando cómo los mismos actos pueden tener resonancias distintas pero igualmente devastadoras en la vida de hombres y mujeres. A través de esta dualidad, la película ofrece una crítica sutil a las normas sociales y las expectativas de género, pero lo hace sin moralismos, dejando que el espectador juzgue las acciones de los personajes.
Las interpretaciones en “El aroma del pasto recién cortado”son el pilar central de la película. Pablo, interpretado por (Joaquín Furriel )con notable sutileza, transmite la ambigüedad moral y la culpa de un hombre que se deja llevar por un romance prohibido. Su lucha interna se refleja en cada gesto y mirada, sin necesidad de diálogos exagerados. Por otro lado, el personaje de Natalia es igual de complejo: la actriz interpretada por ( Marina de Tavira )encarna con precisión la tensión entre su vida familiar estable y su aventura secreta. La dinámica entre ambos personajes y sus respectivas parejas destaca, mostrando las capas de insatisfacción y deseo. Los actores secundarios, incluidos los estudiantes involucrados, también brindan actuaciones sólidas que refuerzan el dilema emocional de los protagonistas.
Celina Murga opta por un ritmo pausado que permite a la audiencia observar de cerca la vida cotidiana de Pablo y Natalia, captando la rutina que se ve sacudida por sus decisiones. El ritmo, aunque tranquilo, mantiene al espectador en tensión, con pequeños momentos de revelación emocional que exploran las consecuencias de sus acciones. La duración de 112 minutos podría parecer extensa, pero el ritmo deliberado es esencial para crear la atmósfera introspectiva de la película.
El vestuario en “El aroma del pasto recién cortado”refleja la vida mundana y rutinaria de los personajes. Los atuendos de Pablo y Natalia son sencillos, acorde con sus roles como profesores universitarios y padres. La sobriedad del vestuario sirve para destacar la dualidad en sus vidas: por un lado, la imagen profesional y familiar, y por otro, la pasión clandestina que se desencadena en secreto. El contraste visual es sutil pero efectivo.
Aunque “El aroma del pasto recién cortado”es principalmente un drama, hay momentos de humor ligero que surgen, especialmente en las interacciones cotidianas de los personajes. Estas pequeñas dosis de humor funcionan como un respiro dentro de la tensión emocional de la trama, ofreciendo un contraste que realza el peso de las decisiones de los protagonistas.
La película de Celina Murga se inscribe dentro del drama intimista, recordando a otras películas que exploran la vida secreta de personajes aparentemente comunes, como “In the Mood for Love”de Wong Kar-wai o “Closer”de Mike Nichols. Al igual que estas películas, “El aroma del pasto recién cortado”se centra en el deseo y las relaciones prohibidas, pero lo hace desde una perspectiva más cotidiana y menos estilizada, anclada en la realidad de la vida de clase media en Argentina. Además, el enfoque paralelo de las dos historias una protagonizada por un hombre y otra por una mujer es un recurso narrativo que se ha utilizado en películas como “Closer”,pero aquí se explora de manera más equilibrada y reflexiva.
La ambientación juega un papel crucial en la película. Las aulas universitarias, las casas familiares y los espacios públicos urbanos de Buenos Aires y sus alrededores son representados de manera sobria y realista, lo que refuerza el contraste entre la vida pública y privada de los personajes. Estos entornos cotidianos realzan la sensación de que la transgresión puede ocurrir en cualquier lugar, bajo la superficie de lo normal.
La construcción narrativa es sólida, con un equilibrio bien logrado entre las dos historias paralelas. A medida que avanzan las tramas de Pablo y Natalia, las similitudes y diferencias entre sus decisiones se van desvelando de manera cuidadosa. Murga utiliza un enfoque visual sencillo pero efectivo, con encuadres cerrados que capturan la intimidad de los personajes y largos planos secuencia que reflejan el peso de sus dilemas. La edición mantiene un flujo constante que permite que ambas historias evolucionen a la par, sin sentirse forzadas.
El aroma del pasto recién cortado es una meditación sobre las complejidades del deseo humano y las consecuencias de romper con las normas sociales. Celina Murga presenta una visión equilibrada de las relaciones extramaritales, mostrando cómo estas decisiones afectan no solo a los protagonistas, sino a sus familias y estudiantes. No hay una condena moral explícita; en lugar de eso, la película invita a la reflexión sobre la fragilidad de las relaciones humanas y la lucha interna entre el deseo personal y las responsabilidades sociales. El mensaje final parece ser que las decisiones impulsivas, aunque pueden parecer liberadoras, rara vez vienen sin consecuencias profundas y duraderas.
Xabier Garzarain


Comentarios
Publicar un comentario