“ Jack Nicholson: El gigante del cine que siempre estuvo un paso adelante”
Jack Nicholson, nacido el 22 de abril de 1937 en Neptune City, Nueva Jersey, es uno de los actores más emblemáticos de la historia del cine. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, ha logrado una longevidad envidiable en la pantalla grande, manteniéndose relevante en cada etapa de su vida. Su talento, su versatilidad y su singular estilo le han permitido interpretar a una amplia variedad de personajes, desde el más oscuro y perturbador hasta el más entrañable y carismático.
Nombrado en 12 ocasiones para los Premios Óscar, Nicholson es el actor con más nominaciones de la historia de los premios de la Academia, empatado con Daniel Day-Lewis y Walter Brennan. Con tres premios Óscar en su haber, es, junto con estos dos grandes, el actor más galardonado en la historia del cine. Además, ha sido reconocido en diversas ocasiones por su trabajo, consolidándose como una figura irreemplazable.
Aquí, hemos recopilado sus 10 mejores películas, ordenadas cronológicamente, y además, repasamos algunas de las anécdotas más significativas de los rodajes que marcaron su carrera.
1. Easy Rider (1969)
En este clásico de la contracultura, Nicholson interpreta a George Hanson, un abogado alcohólico que se une a dos motociclistas en un viaje por el suroeste de EE.UU. Durante el rodaje, Nicholson aportó varias improvisaciones, incluyendo el memorable discurso sobre los extraterrestres, que se volvió un icono de la película. Este papel impulsó su carrera y mostró su capacidad para crear personajes complejos y auténticos.
2. Chinatown (1974)
En este thriller dirigido por Roman Polanski, Nicholson interpreta a J.J. Gittes, un detective privado atrapado en una red de corrupción. Durante el rodaje, Nicholson sufrió un corte real en la nariz durante una escena, lo que se incorporó en la trama. Su papel en Chinatown es considerado uno de los mejores en su carrera y ayudó a definir el cine negro moderno.
3. Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
Como R.P. McMurphy, Nicholson interpreta a un hombre que desafía el sistema psiquiátrico. El rodaje fue intenso y emocional, ya que Nicholson y los demás actores convivieron con pacientes reales para captar mejor el ambiente del hospital. Ganó el Óscar a Mejor Actor, consolidando su reputación como uno de los grandes.
4. The Missouri Breaks (1976)
En esta película de Arthur Penn, Nicholson compartió pantalla con Marlon Brando, el actor que más admiraba y que lo había inspirado desde joven. Para Nicholson, Brando era más que un actor: era un artista revolucionario, comparable a Picasso en su capacidad para transformar su arte. Durante el rodaje, Nicholson observó de cerca a Brando, tomando nota de su habilidad única para captar las emociones con una naturalidad inigualable. Brando desafió los límites de la actuación tradicional, y Nicholson reconoció en él una especie de “genio salvaje” que le enseñó a llevar su propio arte a otro nivel. Como Nicholson expresó, trabajar con Brando fue como aprender del “alfa y omega de la actuación”, un artista que cambió para siempre el rumbo del cine.
5. El resplandor (1980)
La interpretación de Nicholson como Jack Torrance en esta obra de Stanley Kubrick es una de las más icónicas del cine de terror. En la famosa escena de “Here’s Johnny”, Nicholson hizo la toma más de 60 veces, logrando una energía frenética que Kubrick consideraba esencial para el personaje. Su compromiso llevó el personaje de Torrance a otro nivel.
6.El cartero siempre llama dos veces (1981)
En esta adaptación de James M. Cain, Nicholson interpreta a Frank Chambers, atrapado en una relación peligrosa. La química entre Nicholson y Jessica Lange se siente en pantalla, y su colaboración dio lugar a escenas de gran tensión. En el set, ambos actores exploraron sus personajes intensamente, dejando a los espectadores en vilo.
7. Batman (1989)
Nicholson interpretó al Joker en la versión de Tim Burton, convirtiéndose en uno de los villanos más emblemáticos del cine. Nicholson negoció un contrato excepcional, ganando un porcentaje de la taquilla y marcando un hito en la industria. Su interpretación dejó una huella profunda, y el Joker de Nicholson influyó en futuras versiones del personaje.
8. Algunos hombres buenos (1992)
En el papel del Coronel Nathan R. Jessup, Nicholson entregó una de las líneas más famosas del cine: “¡Tú no puedes manejar la verdad!” Durante el rodaje, la energía de Nicholson en las escenas del juicio elevó la tensión a un nivel excepcional, mostrando una vez más su capacidad para dominar la pantalla en roles autoritarios y complejos.
9. Mejor… imposible (1997)
Interpretando a Melvin Udall, un escritor obsesivo-compulsivo, Nicholson ganó su tercer Óscar. Su actuación en esta comedia romántica fue cuidadosamente construida, y Nicholson estudió los comportamientos y actitudes de personas con TOC para capturar la autenticidad del personaje. Su relación con el personaje de Helen Hunt aporta una gran profundidad emocional a la historia.
10. El Infiltrado (2006)
En este thriller de Scorsese, Nicholson dio vida a un despiadado jefe de la mafia. En una escena, improvisó mostrando una pistola, algo que no estaba en el guion y que desconcertó tanto a Leonardo DiCaprio que su reacción en pantalla fue genuina.
En conclusión, Jack Nicholson es mucho más que un actor; es una institución del cine estadounidense. Con una habilidad única para capturar personajes y una intensidad que traspasa la pantalla, Nicholson ha dejado una huella imborrable en cada película que ha interpretado. A través de sus actuaciones, ha demostrado no solo su talento, sino también un compromiso profundo con el arte de la actuación. Aunque retirado, su legado sigue vivo, y su impacto en la industria y en futuras generaciones es indiscutible. Nicholson no solo revolucionó el cine con sus personajes memorables, sino que también inspiró a actores de todas las generaciones. Su trayectoria es un testimonio de una carrera llena de pasión y dedicación, y su influencia perdurará en la historia del cine.
Xabier Garzarain











Comentarios
Publicar un comentario