La 35ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián: Un Éxito de Aforo y Cine Vasco

La 35ª edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián ha culminado con un notable éxito, celebrando el cine de género y la vibrante comunidad cinematográfica del País Vasco. Desde su inauguración, los aforos han estado llenos, evidenciando el creciente interés y la pasión del público por este evento anual, que se ha convertido en un referente del cine de terror y fantasía.



El galardón al mejor largometraje ha sido otorgado a “Oddity,” dirigida por Damian McCarthy, una obra que ha resonado con el público y que ha sido destacada por su originalidad y profundidad narrativa. Este reconocimiento no solo subraya la calidad de la producción internacional, sino que también refleja el compromiso de la Semana de Cine Fantástico y de Terror por exhibir trabajos que desafían las convenciones del género.



Además de “Oddity,” el festival también premió a varios cortometrajes, con “Wander to Wonder” de Nina Gantz llevándose el galardón al mejor corto, y “Playing God” de Matteo Burani como mejor corto de animación. Estos cortos han sido celebrados por su innovación y por aportar perspectivas únicas al campo de la animación y el cortometraje.



La presencia de cine vasco ha sido notable, destacándose por su calidad y su creciente visibilidad en este evento. “La Valla,” un corto del director valenciano Sam Ortiz, fue reconocido como el mejor corto español, un claro indicativo del talento local que está emergiendo en el panorama cinematográfico. Ortiz recibió una fuerte ovación, no solo por su trabajo, sino también como un gesto de solidaridad ante la difícil situación que atraviesa Valencia debido a la reciente catástrofe de la Adana, donde el torrente de agua ha afectado a numerosas personas. A pesar de estos momentos complicados, su presencia en el festival y su entrega en la presentación del corto resaltan su dedicación y compromiso con el cine. Este año, el festival ha mostrado que la afición por el cine de terror en la región sigue en ascenso, contribuyendo a un ambiente festivo y de celebración colectiva.



La 35ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián se clausuró en un ambiente festivo, dejando a su paso una estela de cine de calidad y la promesa de un futuro prometedor para el género en la región.


 A medida que el festival continúa creciendo, la comunidad cinematográfica y el público se preparan para lo que será una nueva edición, con la esperanza de ver aún más contribuciones del cine vasco en el ámbito internacional. 



La proyección de “Una ballena” cerro con broche de oro esta celebración del horror y la fantasía, invitando a todos a reflexionar sobre lo que se ha logrado y celebrar lo que aún está por venir.


Xabier Garzarain 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sirat”: un puente invisible entre la pérdida y el misterio.

“Emilia Pérez: Transformación y poder en un juego entre el crimen y la identidad”

“La Sustancia”: Jo que noche.