“La isla de los faisanes:” fronteras que separan, historias que unen.

La isla de los faisanes no es solo una película, sino un testimonio cinematográfico sobre las fronteras invisibles que atraviesan no solo países, sino corazones. En su debut en el largometraje, Asier Urbieta ofrece una obra multifacética que no solo se adentra en las complejidades de la crisis migratoria, sino que también explora la responsabilidad individual en un contexto socialmente fragmentado. Con un enfoque narrativo profundo, un ritmo medido y una dirección segura, Urbieta logra una propuesta que, a pesar de sus tintes de thriller, es ante todo un acto de reflexión emocional y filosófica sobre los límites de la humanidad. Asier Urbieta, nacido en Donostia en 1979, ha sido una figura emergente en el cine vasco en las últimas décadas. Aunque comenzó su carrera en el ámbito de los cortometrajes, con trabajos como Pérdida (2014), que le valieron reconocimientos en diversos festivales, fue en el mundo de la televisión donde consolidó su estilo distintivo. Series com...