Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

“Alguien voló sobre el nido del cuco”El vuelo que aún nos libera.

Imagen
En 1975, Milos Forman no solo dirigió una película. Encendió una mecha.  Alguien voló sobre el nido del cuco  es una obra tan profundamente humana que atraviesa generaciones, géneros y geografías. Es cine en estado puro, sí. Pero también es una pregunta ética, un testimonio político y una elegía para todos los que, alguna vez, sintieron que no encajaban en el molde que el mundo les impuso. Forman, que venía de huir de un régimen totalitario en Checoslovaquia, no eligió esta historia por azar. El manicomio no es solo un hospital psiquiátrico: es una metáfora precisa y cruel del sistema. Un sistema que premia la obediencia, que castiga la diferencia, que extirpa lo imprevisible. El director convierte ese espacio cerrado en una radiografía del mundo. Y lo hace sin estridencias. Con esa sensibilidad de quien ha sido testigo del abuso de poder real, pero también de la ternura inesperada que puede florecer incluso entre ruinas. Randle P. McMurphy no es un héroe convencional. Es un b...

“Paradise:”La patria de las mascaras rotas.

Imagen
  Hay series que pretenden entretener. Otras que buscan sacudir. Y luego están las que, como Paradise, se deslizan por tu columna vertebral como un escalofrío, avanzando en silencio, con la gravedad de quien sabe que lo que está a punto de contar no es solo una historia, sino un espejo. Uno incómodo, afilado, casi imposible de mirar sin estremecerse. Dan Fogelman, el arquitecto emocional detrás de This Is Us, se lanza aquí al corazón de la oscuridad institucional con una elegancia narrativa que desarma. Pero no abandona su brújula habitual: en el centro de la intriga siguen habiendo personas rotas que intentan amarse, protegerse, sobrevivirse. Lo que cambia es el escenario: ya no es una casa familiar, sino el epicentro del poder estadounidense, un paraíso envenenado donde cada gesto tiene el peso de una decisión histórica, y cada silencio puede costar vidas. Fogelman comenzó enamorándonos con los giros del corazón. Crazy, Stupid, Love (2011) lo presentó como un guionista hábil con ...

“ Wild Lotus: Sicilia” – Perfume envenenado

Imagen
  Hay series que te atrapan. Otras, te rozan. Y después está  The White Lotus: Sicilia , que se te pega a la piel como el sudor en una tarde mediterránea y se queda latiendo dentro mucho después de haber terminado. Porque lo que Mike White construye en esta segunda temporada no es solo televisión: es un estudio clínico sobre el deseo, la culpa y los mecanismos invisibles del poder. Una ópera barroca disfrazada de comedia de resort. Una tragedia griega con filtro de Instagram. Y sin embargo, nada suena forzado. Todo, en esta entrega ambientada en Sicilia, respira con una naturalidad malsana, como si el Edén tuviera goteras y nadie quisiera verlas. Mike White, el creador de esta fábula contemporánea, ha recorrido un largo camino desde  Chuck & Buck  o  School of Rock . De aquel guionista que desafiaba los límites del humor incómodo ha emergido un autor completo, elegante, afilado, que no necesita subrayar para dejar cicatriz. Su tránsito por la televisión refl...